lunes, 6 de octubre de 2008

• VILLA NOUGUÉS

Esta villa nace en 1899, con la construcción de la casa de veraneo del ingeniero Luis F. Nougués, industrial azucarero y destacado hombre público, que gobernó la provincia entre 1906 y 1909 Es una pintoresca villa veraniega tanto en su paisaje de espectacular belleza como en su trazado. Luce chalets de espléndida arquitectura, rodeados de árboles y lomas que conforman un cuadro de singular elegancia. A su alrededor la vegetación típica del cerro tucumano despliega y exhibe sus galas, a lo que se suma la extraordinaria visión panorámica de la ciudad y la llanura tucumana. Las primeras casas se construyeron con materiales del lugar y otros que transportaban desde el llano, a través de senderos, con la ayuda de animales de tiro.La capilla fue construida con piedras y lajas del lugar, en estilo gótico, en un entorno parquizado con numerosas especies forestales. La villa cuenta con una plazoleta donde se ha erigido una estatua de su fundador. El camino de montaña que conecta con el Ingenio San Pablo se habilitó recién en 1908.







No hay comentarios: